Los tiestos, Sabores ancestrales
- belen gutierrez
- 23 oct 2017
- 1 Min. de lectura
Antes de hablar sobre las famosas tortillas de tiesto debemos recordar a nuestros indígenas, pues son ellos los que promocionaron esta exquisita receta. Las legendarias tortillas de tiesto, al mencionarlas rápidamente nos trasladamos varios años atrás, el tiesto fue una de las primeras técnicas de cocción de nuestros antepasados y ha prevalecido por años. Actualmente esta tradicional preparación ha ido desapareciendo y las personas y lugares donde se lo prepara se cuentan con los dedos de las manos.

Esta preparación adopta el nombre de pan sin levadura, pues para su elaboración se necesita harina de maíz, agua, sal, mantequilla, azúcar, huevos, y manteca de cerdo a esto se lo incorpora manualmente hasta obtener una masa para luego formar bolitas las mismas que pueden ser rellenas con queso desmenuzado y mezclado con achiote, para después aplastarlas en un tiesto de barro expuesto a calor directo obteniendo el sabor característico de esta receta no necesitan ningún tipo de grasa.
Estas preparaciones sobresalen más en provincias como Carchi, Loja, Imbabura y Chimborazo. Pues como lo mencionamos anteriormente esta tradicional receta se ha ido perdiendo dejando solo algunos rastros de lo que fue la cocina en tiesto de barro.

Referencias
http://lafragu.blogspot.com/2013/11/tortillas-de-tiesto.html
Comments