top of page
Buscar

Locrito de papa

  • Carolina Verdesoto
  • 22 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La papa es un producto relativamente antiguo, de la época de los incas, es un alimento que se empezó a sembrar en el altiplano andino, cuando llegaron los españoles, su consumo se regó a Europa y por consecuente al resto del mundo.

En el Ecuador existen alrededor de 400 tipos de papa, todas con distintos colores, sabores y formas, a pesar de esto, nuestro país exporta apenas el 2% de la producción.

Emblemático de la sierra ecuatoriana el locro se hace a base de la papa “chola locrera” únicamente, ya que esta tiene la peculiaridad de soltar suficiente almidón como para que la sopa espese, únicamente se utiliza la papa como espesante, lo que hace que el locro tenga un sabor intenso y concentrado a papa.

Por lo general se utilizan dos tipos de corte para la papa, un small dice o dado pequeño con el fin que se deshaga y espese la sopa y un médium dice o dado mediano, para que se puedan distinguir en el plato, acompañado de queso fresco ,aguacate y salsa de ají , es uno de los platos o sopas más conocidas en la gastronomía ecuatoriana, a este mismo locro se le puede añadir choclo, zapallo, habas, zambo, acelgas etc. Así creando variaciones.

Al escuchar locro de papa, inmediatamente se proyecta en la mente una imagen asociada a ollas de barro, fogones ancestrales, especias, y por supuesto tradición familiar, desde hace mucho tiempo el locro es una sopa que se sirve en los hogares ecuatorianos , en la mayoría de restaurantes se puede encontrar “locro de papa” en la carta.

Es grato saber que un plato tan representativo de la Sierra y del país se sigue conservando a pesar de que los años pasan, es un platillo que no ha sido olvidado, al contrario, sigue siendo una de las caras de nuestro hermoso Ecuador.

Referencias:

http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/nacional/43123-delicioso-locro-papas-queso

http://www.confiesoquecocino.com/locro-de-papas/


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page