top of page
Buscar

Sazón de mi Ecuador

  • Kevin Cárdenas, Henrry Suntaxi
  • 8 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Desde la época prehispánica en el Ecuador y en gran parte de América Latina las preparaciones siempre han sido condimentadas con distintas plantas y frutas autóctonas de la zona. Y a pesar del mestizaje gastronómico han perdura por su incomparable sabor y aroma.

ACHIOTE

Conocido como uno de los condimentos milenarios en la historia, el achiote forma parte de nuestra cultura empezando por los Tsáchilas que usan el achiote para pintar su cuerpo y cabello el cual funciona como repelente y ademas los protege del sol.

El achiote es utilizado en la gastronomía Ecuatoriana para aportar sabor pero especialmente color a las preparaciones, la mayoría de las sopas contienen achiote para darles un color mas vivo y brilloso ya que la comida primero se percibe mediante la vista

(El achiote por, Delirante,2014

AJÍ

los frutos del ají han sido utilizados en toda américa aunque muchos países quieren retribuirse su origen los fósiles de ají mas antiguos fueron encontrados en la provincia de Santa Elena. El ají a sido utilizado para aromatizar preparaciones como locros, sancochos, caldo, etc. O se lo sirve como una salsa picante que es un buen acompañante para cualquier tipo de comida

Dependiendo del la provincia en la que nos encontremos podemos encontrar diferentes variedades de ají como el criollo que es el mas consumido también tenemos al ratón, uña de pava, rocoto, cereso entre otros.

(El ají producto milenario del Ecuador, 2015)

PAICO

el paico al igual que el achiote o el ají es utilizado para saborizar preparaciones especialmente en la zona andina aunque su uso a ido disminuyendo en los ultimos años esta planta es uno de los principales ingredientes del locro que es uno de los platos mas emblemáticos de la cierra ecuatoriana.

Ademas el paico tiene algunas propiedades medicinales las infusiones de paico pueden ayudar a curar algunas enfermedades como reumatismo catarro bronquitis, fiebre etc.

(Propiedades y beneficios del paico por, El horticultor,2013)

 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page